Instagram está probando la función para añadir GIFs en la Stories, aunque no se han dado detalles sobre cuando estará disponible para todos los usuarios.
No sabemos cuando, pero parece ser que llegarán. Instagram está probando la función de GIFs en las Stories de Instagram, aunque la plataforma no ha dado detalles sobre cuando estarán disponibles. La nueva herramienta llega después de que la red social probara el stop-motion, que permite tomar una serie de fotos y unirlas en un GIF.
La nueva función es diferente, ya que la aplicación ofrecería GIFs predeterminados de Giphy en lugar de que tengan que ser creados por los usuarios. La nueva herramienta ha sido descubierta por Matt Navarra, director de redes sociales de The Next Web, quien ha compartido a través de su cuenta de Twitter las imágenes de la nueva opción para añadir GIFs a las Stories de Instagram.
NEW: Instagram is testing a GIF feature for Stories
Las imágenes animadas que se han incluido en la fase de pruebas es una de Breaking News, otra de Batman y una tercera con la palabra New para añadir en las novedades de los usuarios. Estos GIFs estarán disponibles en la misma ventana en la que aparecen los emojis y las pegatinas.
Here's the NEW Instagram Stories GIF feature in use...
La nueva herramienta de Instagram en pruebas se une a los avisos cuando se hagan capturas de pantalla en las Stories. A pesar de que no se sabe cuando estarán disponibles, la plataforma notificará a quien haga una captura para evitarla. Además, Instagram está probando nuevos estilos para las Stories.
Estas novedades forman parte de los esfuerzos de la plataforma en las Stories, en las que han añadido nuevas funciones como Superzoom y nuevos stickers para las fotografías y vídeos de los usuarios.
Los mejores buscadores para compartir animaciones GIF.
Reconozco públicamente que abuso de los GIFs. Pero es que los hay tan buenos, y dices tanto con tan poco… Demasiado tentador.
Las animaciones GIF están disponibles en prácticamente cualquier aplicación de mensajería instantánea, e incluso podemos publicar un GIF en nuestro muro de Facebook, Instagram o Twitter.
Con anterioridad hemos visto cómo crear nuestro propio GIF directamente desde WhatsApp, Instagram o Facebook, pero es inevitable encontrar GIFs profesionales en algunos de los muchos buscadores disponibles.
A continuación repasamos los buscadores especializados en animaciones GIF más populares. Así no tendrás excusa para sorprender a todos con un buen GIF, romper el hielo o expresar cualquier cosa con un clip de unos pocos segundos.
GIPHY
Esta lista sólo puede empezar con GIPHY, el buscador por antonomasia de animaciones GIF.
Disponible desde su página oficial y mediante clientes oficiales para Android y iPhone, en GIPHY encontrarás prácticamente cualquier GIF por palabra clave. Además, en su muestra de GIFs más populares encontrarás los memes y chistes más recientes made in USA.
Además de buscar por palabra clave, GIPHY cuenta con categorías de búsqueda: Reacciones, Entretenimiento, Deportes, Stickers, Artistas, etc.
Coub
GIFs con sonido. Así se presenta Coub, un buscador de clips con audio de unos pocos segundos para echarte unas risas y compartir en Facebook, Twitter o integrar en tu página personal.
Coub ofrece buscador y categorías varias para encontrar cualquier cosa que puedas imaginar. También permite ver los clips más populares, los más recientes e incluso aportar nuestros propios clips.
GifMe
En el caso de GifMe nos encontramos con un buscador de animaciones GIF con casi un millón de GIFs.
Por otro lado, a través de sus extensiones para Chrome y Safari y de sus aplicaciones para iOS y Android podemos buscar GIFs pero también guardar los que encontremos por la red, organizarlos y así compartirlos en segundos en otras aplicaciones o redes sociales.
Además, si nos registramos, tendremos nuestra colección de GIFs siempre con nosotros allá donde vayamos.
Gfycat
Otro buscador online de GIFs a tener en mente es Gfycat, que también permite subir tus creaciones.
En Gfycat encontrarás casi 4 millones de animaciones GIF mediante su buscador o desde las categorías disponibles, como Trending, Happy Birthday, Thanks, I Love You, Good Night, OMG o LOL.
Cada GIF puedes compartirlo mediante un enlace (pulsando en el icono de cadenas) o a través de Facebook, Twitter o Reddit desde el botón de Compartir. Además, es posible descargarlo a nuestro PC.
9GAG
Junto con Imgur, 9GAG es otro de los referentes si buscas memes, imágenes graciosas o GIFs.
La ventaja de 9GAG frente a Imgur es que sí permite filtrar el contenido, de manera que podemos ver únicamente animaciones GIF filtrando por las más recientes y las más populares.
Por lo demás, en sus muchas categorías y en su buscador encontraremos todo tipo de material (imágenes, vídeos y GIFs). 9GAG funciona vía web y a través de sus aplicaciones para iPhone y Android.
Google actualiza su aplicación para iMessage y permite buscar contenido y compartirlo sin necesidad de cambiar de aplicación.
Google mejora su aplicación en el sistema operativo iOS. A partir de este lunes 5 de marzo, los usuarios de iMessage podrán añadir la extensión de búsquedas de Google y agregar los resultados a las conversaciones sin necesidad de cambiar de aplicación.
Desde iPhone y iPad, se podrán realizar búsquedas generales o escoger preferencias como "Comida", "Cercano", "Tendencias", información meteorológica y vídeos. Dentro de los resultados de estas búsquedas se incluirá la opción de compartir el contenido, el cual será enviado a la conversación de iMessage escogida. El destinatario del mensaje recibirá el link de la búsqueda de Google y podrá acceder al resultado sin salir de la aplicación.
En el caso de la opción "Cercano", por ejemplo, se podrá consultar los establecimientos o restaurantes cercanos a tu ubicación y proponer varias opciones a un amigo o familiar para decidir un lugar para ir a comer. Además, Google ha habilitado una búsqueda de GIFs.
Image may be NSFW. Clik here to view.Google
"¿Quieres investigar un nuevo restaurante antes de compartirlo con amigos? Simplemente toque la tarjeta del restaurante y lo llevaremos a la página de Búsqueda de Google, donde puede buscar los horarios más concurridos, así como los menús y las revisiones. Cambie al modo de búsqueda GIF, y puede buscar y compartir un GIF de 'feliz cumpleaños'", explicó la compañía en un comunicado.
Para los que ya tengan instalado la aplicación de Google en iPhone o iPad, la actualización se llevará a cabo automáticamente en el servicio de mensajería instantánea de Apple. Por ahora, esta nueva función está solamente disponible en Estados Unidos aunque Google señaló que esperan poder expandir esta nueva función a más países e idiomas.
Por último, la actualización la app de Google en iOS permite integrar las mejoras del nuevo iOS 11 para el iPad. De esta manera, se podrá arrastrar y soltar texto, imágenes y enlaces a la aplicación de Google y también desde ella a cualquier otra aplicación de iOS. "Si está leyendo un excelente artículo en la aplicación de Google, mantenga presionado para levantar el enlace y arrástrelo a iMessage para compartirlo con un amigo o en Notas para guardarlo más tarde", ejemplificó la empresa.
Además de la extensión en iMessage, Google también ha estrenado una opción en Safari. Al compartir una página web de Google en un dispositivo iOS, la nueva función mostrará sugerencias y contenido relacionado para poder obtener más información sobre el tema en cuestión sin la necesidad de iniciar una nueva búsqueda.
La nueva función pone de relieve los esfuerzos de Google por integrar su motor de búsqueda en dispositivos iOS. Esta estrategia es importante porque, además de llegar a más usuarios que utilicen el sistema iOS, la compañía ha notado que las búsquedas a través de dispositivos móviles han ido en aumento. Por lo tanto, esta actualización forma parte de los planes de Google para explotar todavía más las búsquedas a través de teléfonos o tablets.
Un sticker extremadamente racista podía ser incluido desde la función de GIFs de Instagram
Aunque el problema se ha resuelto, Instagram no ha reactivado la posibilidad de insertar GIFs en los Stories
Instagram ha tomado la decisión de retirar la posibilidad de insertar GIFs en sus Instagram Stories a lo largo del fin de semana después que uno de sus usuarios descubrió que puede incluir una animación con fuerte carga racista. Snapchat ha tomado la misma decisión durante el sábado, indicando que el origen del problema no está en fallos en filtros de alguna de las dos aplicaciones, sino del proveedor, es decir, Giphy.
El GIF que desató el cabreo, totalmente justificado, es extremadamente ofensivo no solo por lo racista, sino ser apología al asesinato.
Giphy, por su parte, ha emitido un comunicado a TechCrunch donde explican que "han eliminado inmediatamente el GIF ofensivo" y que "después de una investigación interna han determinado que el ticket estuvo disponible en Instagram y Snapchat debido a un fallo en los filtros de moderación de contenido". Aseguran que el fallo ya está arreglado y que se responsabilizan por el error.
Image may be NSFW. Clik here to view.
La función para insertar GiFs en Stories de Instagram fue incluida el pasado 23 de enero los cuales se pueden incluir desde un buscador con acceso a "cientos de miles de stickers", todos previamente curados para supuestamente asegurar que cosas como estas no ocurran. En esta ocasión claramente han fallado.
No se ha informado fecha para la reactivación de la integración por parte de Instagram como de Snapchat.
Cuando pensamos en el formato GIF, acrónimo de Graphics Interchange Format, a los más veteranos nos viene a la mente un obrero cavando, la bola del mundo o un letrero que da vueltas y dice “Under Construction”.
Pero en la actualidad, el GIF es una forma de expresión en sí misma y la mejor manera de compartir fragmentos de una película, los mejores momentos de un evento deportivo o la situación más graciosa de un programa de televisión o de un vídeo de YouTube.
En tan sólo unos pocos segundos, el GIF sirve para todo: hacer reír, expresar tristeza o enfado, romper el hielo… Incluso sirve para explicar cómo se monta un mueble o cómo funciona un aparato.
Con anterioridad vimos una pequeña selección de herramientas GIF que ampliamos con más genialidades en forma de app para iPhone y Android.
PicsArt Animator + PicsArt GIF & Sticker Maker
Pocas presentaciones necesita PicsArt, una herramienta de edición de fotografía para Android y iPhone que admite toda clase de fantasías y efectos sin apenas esfuerzo.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Entre sus muchas aplicaciones complementarias, cuenta con dos apps para crear un GIF desde iPhone y Android. En iPhone se conoce como PicsArt GIF & Sticker Maker y en Android, PicsArt Animator.
Aunque no son 100% la misma herramienta, sus bases son similares. En ambos casos, el propósito es crear animaciones a partir de una imagen a la que podemos añadir toda clase de complementos, como pegatinas y garabatos.
Las dos apps permiten también convertir vídeo en GIF y compartirlo en redes sociales o en las apps de mensajería que tengamos instaladas, como WhatsApp, Snapchat o Messenger.
Gif Maker, Video to GIF
Pero si lo que quieres es un conversor de vídeo a GIF puro y duro, una opción a tener en cuenta es Gif Maker, Video to GIF, exclusiva para iPhone y iPad.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Como indica su nombre, sirve para rescatar un vídeo o grabarlo desde cero, seleccionar el fragmento que nos interesa y convertirlo en animación GIF. Como alicientes, ofrece filtros de imagen tipo Instagram.
Otras funciones interesantes: permite seleccionar una porción del vídeo en vez de todo cuanto se ve y cuenta con varias velocidades para acelerar o hacer durar más un frame o fotografía dentro de la animación GIF.
DU GIF Maker
Si eres usuario de Android, una de las mejores elecciones para crear un GIF es DU GIF Maker, que permite convertir vídeo e imágenes en GIF, personalizar un GIF ya creado e incluso grabar la pantalla de tu Android en formato GIF.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Como editor, podrás alterar el ritmo, eliminar o añadir frames, incluir tu propio texto para compartir memes personalizados, etc.
La función de conversión es también muy completa. Eliges un vídeo o una selección de fotografías y obtendrás un GIF para compartir en WhatsApp, Facebook o Instagram, entre muchas opciones disponibles.
GIF Toaster
Simple pero efectiva. GIF Toaster convierte vídeos a GIF o fotografías a GIF. Incluso permite seleccionar una Live Photo de tu iPhone o una imagen panorámica.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Exclusiva para iPhone y iPad, GIF Toaster permite crear un GIF en bucle, personalizar la velocidad de reproducción de los frames o imágenes o aplicar filtros para realzar o mejorar el GIF.
Si todo esto te sabe a poco, también tienes la posibilidad de montar un collage en forma de GIF donde mostrar varias imágenes animadas.
Por lo demás, tiene su propio visor integrado de animaciones GIF y su gestor donde guardar las animaciones propias o ajenas.
ImgPlay
Disponible para iPhone y Android, ImgPlay es una manera rápida y sencilla de crear una animación GIF a partir de un vídeo grabado, de una selección de fotografías o de una Live Photo (sólo en iPhone).
Image may be NSFW. Clik here to view.
Eliges el fragmento del vídeo, añades un texto de acompañamiento si lo deseas, aplicas filtros de imagen y algú que otro apaño y ya lo tienes, tu propio GIF para compartir en Instagram, Facebook o en tus grupos de Messenger, WhatsApp o Telegram.
Otra de sus ventajas es que permite guardar nuestra creación en forma de GIF, en baja, media o alta resolución, o en forma de vídeo, con baja o alta calidad.
ScreenToGif te ayuda a grabar tu pantalla o cámara web en vídeos cortos en formato GIF. Fácil, rápido y con su propio editor GIF.
Al principio fue la palabra escrita, luego vino la imagen y, en la actualidad, lo que se lleva es el vídeo y las animaciones GIF. Y es que explicar un proceso o contar cómo se hace algo en el ordenador resulta más práctico y visual a través de un simple vídeo de uno o más archivos GIF que se repiten una y otra vez.
Además, resulta que grabar un vídeo o GIF es más fácil que nunca, por lo que no necesitarás leerte un complicado manual ni instalar un software profesional solo al alcance de unos pocos. Basta con una simple herramienta que controle la reproducción, exporte el resultado y poco más.
Como ejemplo, ScreenToGif, cuyo nombre lo dice todo, ya que viene a decir literalmente Pantalla a GIF. Exclusiva para Windows, esta sencilla aplicación nos permite grabar en vídeo el contenido de nuestro escritorio o pantalla y convertirlo en un práctico GIF, si bien también puedes guardarlo directamente en formato vídeo.
Image may be NSFW. Clik here to view.
¿Necesitas grabar un videocast o screencast? ¿Quieres crear un sencillo tutorial en vídeo? Con ScreenToGif puedes realizar la grabación y exportar en varias animaciones GIF o en vídeo directamente para subir a internet o compartir directamente. En vez de un complicado y excesivamente largo vídeo, obtendrás sencillos clips de vídeo para seguir instrucciones sin necesidad de audio, solo con mensajes de texto o flechas. Y podrás controlar todo el proceso desde el ratón o con los atajos de teclado. Por ejemplo, F7 para iniciar y pausar la grabación, F8 para parar o F9 para volver a empezar la grabación.
Es más. Durante la grabación puedes personalizar qué parte de la pantalla quieres grabar en píxeles o incluso grabar una ventana concreta de Windows si arrastramos y soltamos la ventana de ScreenToGif que hace de marco de referencia.
ScreenToGif no se queda ahí. Además de grabar el escritorio o pantalla de tu PC puedes grabar tu cámara web cuando la enciendas o cualquier dispositivo de grabación que detecte Windows. Incluso dispone de una pizarra virtual en la que dibujar o pintar y así obtener un GIF que muestre el proceso completo.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Junto a estas opciones, ScreenToGif cuenta con su propio editor para que puedas editar animaciones GIF, eliminar frames, añadirlos, incluir textos y otros elementos, cambiar la velocidad de reproducción del GIF, añadir transiciones, etc. Por defecto, ScreenToGif puede guardar los vídeos en GIF o en AVI, pero si queremos guardarlos en formato MP4 o WEBM podemos hacerlo si instalamos FFmpeg desde Options > Extras.
ScreenToGif se puede usar en Windows 7 o superior. El único requisito es que tenga instalado .Net Framework 4.6.1 o superior. Si no es así, el propio instalador lo indicará en pantalla.
Por lo demás, no requiere instalación, ya que es un ejecutable único, es totalmente gratuito y su interfaz encaja con los estándares de Windows 10. Y aunque se trata de una herramienta fácil de usar, tiene su propia página de ayuda para resolver cualquier duda.
Díselo con un GIF. Pero no con un GIF cualquiera, usa uno divertido, original, diferente. Y para ello puedes aprovechar el interminable catálogo de vídeos de YouTube.
El GIF se ha convertido en la herramienta de expresión más popular en mensajería instantánea y redes sociales. Los mejores memes son GIFs con fragmentos de una película o de una serie o programa de televisión. ¿Quién no ha mantenido una conversación de WhatsApp o Telegram exclusivamente con animaciones GIF?
Pero conseguir un buen GIF no es fácil. En la mayoría de ocasiones acudimos a animaciones ya creadas. Las hay para todos los gustos, y con ayuda de aplicaciones como GIPHY es muy fácil buscar el GIF que necesitas por tema o palabra clave y exportarlo a Instagram, Facebook, Messenger o WhatsApp. ¿Se puede pedir más?
Obtener tu propio GIF a partir de un vídeo que ya existe en internet no es tan complicado como parece, y ya hay soluciones para obtener un GIF a partir de un vídeo online. Un ejemplo fácil, rápido y gratuito, GifRun.
Para empezar, GifRun funciona directamente desde su página web, por lo que no tienes que descargar ni instalar nada en tu computadora, smartphone o tablet. Simplemente abres GifRun y buscar vídeos de YouTube por palabra clave. ¿No encuentras lo que quieres? Entonces pega directamente el enlace del vídeo que quieres convertir en GIF.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Tanto si eliges un vídeo a partir de la búsqueda como si colocas el enlace de YouTube, GifRun te mostrará un práctico editor para decidir qué fragmento del vídeo vas a convertir en GIF, y es que un GIF dura unos pocos segundos y un vídeo de YouTube puede durar minutos u horas.
La duración máxima del GIF será de 10 segundos. Tú decides si quiere que dure 1 segundo, 2 segundos o directamente los 10 segundos. Luego reproduce el GIF y anota el minuto y segundo en que quieres que empiece y acabe el GIF. Puedes ayudarte de la barra de progreso o indicar el tiempo para ser más preciso.
Si además de obtener el GIF a partir del vídeo de YouTube quieres personalizarlo con texto, GifRun te da esta opción al pulsar en el botón Add Text, obviamente. Se abrirá una nueva ventana con un campo en blanco donde escribir el texto. Además puedes elegir una fuente de letra, el estilo del texto, el color y el tamaño.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Una vez lo tenemos, pulsando en Create GIF obtendrás tu animación GIF lista para guardar y exportar a Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat o donde quieras. El proceso es rápido y la calidad es muy buena. Además, te indicará el tamaño del GIF para hacerte una idea de si podrás mandarlo por correo o guardarlo sin problemas de espacio.
GifRun es una herramienta fantástica para crear GIFs fácilmente, y no solo sirve para vídeos de YouTube. A partir del enlace público, puedes también crear animaciones de vídeos de Facebook, Instagram, Twitter o Vimeo. Eso sí, deberán ser vídeos públicos para que GifRun tenga acceso a ellos.
Pronto va a ser difícil diferenciar la realidad de la ficción y es que cualquiera puede falsificar una foto o vídeo de manera automática. Como ejemplo, Familiar.
Las aplicaciones móviles que pueblan App Store y Google Play se las ven y se las desean para ocupar los primeros puestos y no caer en el olvido. La competencia es fiera y no sólo hay que ser el mejor en tu categoría, también hay que sorprender al público.
El retoque fotográfico, por ejemplo. La tecnología actual, en forma de software, ha evolucionado tanto que basta con pulsar encima de una imagen para recortar el fondo, eliminar una mancha o realizar tus ojos, nariz o boca.
Y qué decir de los deepfakes, tan de moda últimamente. Gracias a esta tecnología se puede colocar una cara encima de otra y que parezca que quien habla es un político, actor o famoso en vez de ser tú mismo.
Pues bien. Este tipo de aplicaciones están al alcance de cualquiera. Una de las novedades a este respecto es Familiar, una app para iPhone y Android que permite añadir tu cara o la de cualquiera a un GIF cualquiera y hacer faceswap, o en castellano, intercambio de caras.
Faceswap automático
Su funcionamiento no podía ser más simple. Primero añades la imagen de un rostro o cara en Familiar. Basta una fotografía cualquiera que tengas guardada o que hagas en ese momento. El segundo paso es encontrar el GIF deseado. Para ello, Familiar tiene su propio buscador de GIFs.
Y ya está. De realizar el cambio de caras se encarga la propia aplicación. El proceso tiene una duración de entre 30 segundos y un minuto, y dependiendo de la calidad de la imagen y del GIF, el resultado es entre cómico y espectacular.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Sus responsables son Coinspring, una empresa afincada en Nueva York que ya cuenta con otra app en las tiendas de aplicaciones móviles. Se llama también Coinspring y sirve para invertir en criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. O servía, ya que aunque su versión Android sigue en Google Play, la versión para iPhone fue retirada.
En cuanto a Familiar, puedes descargarla para iPhone y Android de manera gratuita, si bien cuenta con micropagos dentro de la aplicación en caso que quieras quitar las marcas de agua o crear más de un GIF a la vez.
Si te preocupa tu privacidad, al abrir por primera vez la aplicación verás un mensaje donde sus responsables afirman que no compartirán tus imágenes con nadie. También dicen que no recopilan ni almacenan datos faciales. Es más, en su sección de preguntas frecuentes recalcan que tienen su sede en Estados Unidos y que no tienen conexiones con “gobiernos rivales”.
Si no tienes croma en casa y necesitas grabarte sin fondo detrás, prueba con Unscreen, una app online que funciona con vídeos y animaciones GIF.
El croma es uno de los mejores inventos de la historia del audiovisual. Tanto el cine como la televisión se han beneficiado de esta tecnología que, a partir de un simple lienzo azul o verde, permite personalizar el fondo de un set. Lo habrás visto en multitud de series y películas para que parezca que hay algo que en realidad no está ahí, o en televisión para mostrar gráficos o mapas meteorológicos.
En internet también se emplea el croma con frecuencia. Algunos de los youtubers más populares ya cuentan con su propio set con croma para personalizar el fondo y así mostrar imágenes o información complementaria. Es más, tú mismo puedes adquirir un set de croma por un módico precio.
Pero si no puedes o no quieres emplear croma y necesitas un vídeo sin fondo, estás de enhorabuena, ya que la tecnología ha evolucionado tanto que ya es posible eliminar el fondo de un vídeo o animación por software.
Similar a la varita mágica de Adobe Photoshop pero para vídeos, desde Alemania nos llega Unscreen, un servicio gratuito con versión de pago que, directamente desde la Web, permite subir vídeos o animaciones y quedarte con lo que has grabado salvo el fondo. Así podrás incluir otros fondos mediante edición de vídeo.
Tan simple como subir tu vídeo en formato MP4, WEBM, OGG o MOV o tu animación GIF y Unscreen hará el resto. La herramienta es 100% automática, de manera que no tienes que indicarle dónde está el fondo, como ocurre con otras soluciones de edición de imagen.
Por el momento, una vez hecha la conversión, el vídeo resultante se puede descargar en formato GIF o en PNG animado. En caso que quieras obtener un vídeo en otro formato, deberás emplear un conversor de vídeo.
Image may be NSFW. Clik here to view.
En cuanto a la duración del vídeo, esta herramienta está pensada para vídeos de corta duración tipo GIF. De ahí que sólo procese los primeros 5 segundos. Si necesitas procesar más vídeo necesitarás hacerlo por partes o suscribirte a su versión de pago una vez esté en marcha. Esta versión profesional también ofrecerá más formatos de guardado, calidad HD, etc.
Como curiosidad, los responsables de esta herramienta son los mismos que crearon Remove.bg, una app online para borra fondos de fotografías.
En definitiva, Unscreen es una solución sorprendente para eliminar fondos de un vídeo y así crear vídeos o animaciones GIF con fondos personalizados a partir de una misma imagen.
Junto con los emojis, el GIF se ha convertido en el complemento perfecto para una conversación en WhatsApp o Facebook.
Un buen GIF puede llegar a decir más que una parrafada de texto o un clip de voz. Y lo más seguro es que sea más divertido, tanto para ti como para el receptor del GIF.
Se han vuelto tan populares que aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter o Facebook permiten buscar GIFs y compartirlos en conversaciones o en tu muro público.
Te proponemos varios métodos para crear tu propio GIF en segundos, perfecto para compartir con cualquier app o red social. No todo el mundo puede decir que es protagonista de su propio GIF.
Crear un GIF en WhatsApp
Hace menos de un año que WhatsApp ha introducido la búsqueda y uso de GIFs para enviar a tus contactos y grupos.
La opción está un poco oculta, pues hay que ir a Más > Biblioteca multimedia > GIF, pero menos es nada.
Pues bien. Desde WhatsApp también podemos crear un GIF. Para ello tenemos que grabar un vídeo desde cualquier app y guardarlo en la Fototeca de iOS o Galería de Android.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Para enviar ese vídeo o un fragmento de vídeo en formato GIF, tendremos que ir a una conversación de WhatsApp, seleccionar el vídeo desde la Biblioteca multimedia o Galería de fotos y en la vista previa pulsar en el botón GIF.
Además, moviendo las barras laterales de la línea de tiempo seleccionaremos un fragmento del vídeo.
El método también funciona si grabamos el vídeo directamente desde WhatsApp. En la vista previa, tendremos la misma opción de enviar como vídeo (icono de vídeo) o como GIF.
Crear un GIF en Instagram
Instagram permite subir vídeos y fotografías. En caso de querer un GIF, podemos acudir a Boomerang (Android, iPhone), una app pensada para crear vídeos tipo GIF. Es decir, no es un GIF 100% pero el resultado será el mismo en Instagram.
La app es muy sencilla. Enfocas el objetivo, pulsas el botón para grabar, lo sueltas cuando acabes (o la propia Boomerang parará) y listo.
A partir de diez fotografías se genera un vídeo animado que podrás compartir directamente en Instagram, en Facebook o en otras aplicaciones o redes sociales.
Crear un GIF en Facebook
Facebook también se ha subido a la moda del GIF, de manera que desde la aplicación móvil de Facebook podremos grabar pequeños clips de vídeo que se convertirán en un GIF de unos pocos segundos.
Sin embargo, la función todavía no está disponible. Cuando lo esté, será accesible desde la esquina superior izquierda de la app de Facebook (icono de cámara de fotos), y en la parte superior tendremos que elegir GIF en vez de Directo, Normal o Texto.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Mientras, si queremos crear un GIF para Facebook podemos acudir a la propia app Boomerang que hemos visto antes o a aplicaciones especializadas, como la popular GIPHY Cam.
Crear tu propio GIF para cualquier red social
Con GIPHY Cam es muy fácil crear un GIF grabando en directo o a partir de un vídeo guardado, añadir stickers y filtros artísticos y compartir el GIF resultante en Twitter, Facebook o Instagram.
La app es oficial del popular sitio web GIPHY, un repositorio de GIFs enorme para compartir en redes sociales y apps de mensajería.
Si buscas algo artístico para convertir fotografías y vídeos en animaciones GIF surrealistas y sorprendentes, seguramente GIFX te gustará.
Con GIFX puedes hacer muchas cosas. Crear un GIF, añadir GIFs prediseñados a tus fotos y videos, convertir un GIF en un vídeo con música de fondo, incluir elementos de adorno en un GIF…
Mi tercera recomendación es 5SecondsApp, disponible para Android y iPhone y que permite crear un GIF a partir de tus fotos o de un vídeo. Puedes usar material previo o grabar en directo.
Por lo demás, también permite buscar en GIPHY, aplicar filtros artísticos, incluir notas y guardar el resultado online, en tu teléfono o compartir tu propio GIF en Facebook, Twitter y compañía.
No sabemos cuando, pero parece ser que llegarán. Instagram está probando la función de GIFs en las Stories de Instagram, aunque la plataforma no ha dado detalles sobre cuando estarán disponibles. La nueva herramienta llega después de que la red social probara el stop-motion, que permite tomar una serie de fotos y unirlas en un GIF.
La nueva función es diferente, ya que la aplicación ofrecería GIFs predeterminados de Giphy en lugar de que tengan que ser creados por los usuarios. La nueva herramienta ha sido descubierta por Matt Navarra, director de redes sociales de The Next Web, quien ha compartido a través de su cuenta de Twitter las imágenes de la nueva opción para añadir GIFs a las Stories de Instagram.
NEW: Instagram is testing a GIF feature for Stories
Las imágenes animadas que se han incluido en la fase de pruebas es una de Breaking News, otra de Batman y una tercera con la palabra New para añadir en las novedades de los usuarios. Estos GIFs estarán disponibles en la misma ventana en la que aparecen los emojis y las pegatinas.
Here's the NEW Instagram Stories GIF feature in use...
La nueva herramienta de Instagram en pruebas se une a los avisos cuando se hagan capturas de pantalla en las Stories. A pesar de que no se sabe cuando estarán disponibles, la plataforma notificará a quien haga una captura para evitarla. Además, Instagram está probando nuevos estilos para las Stories.
Estas novedades forman parte de los esfuerzos de la plataforma en las Stories, en las que han añadido nuevas funciones como Superzoom y nuevos stickers para las fotografías y vídeos de los usuarios.
Reconozco públicamente que abuso de los GIFs. Pero es que los hay tan buenos, y dices tanto con tan poco… Demasiado tentador.
Las animaciones GIF están disponibles en prácticamente cualquier aplicación de mensajería instantánea, e incluso podemos publicar un GIF en nuestro muro de Facebook, Instagram o Twitter.
Con anterioridad hemos visto cómo crear nuestro propio GIF directamente desde WhatsApp, Instagram o Facebook, pero es inevitable encontrar GIFs profesionales en algunos de los muchos buscadores disponibles.
A continuación repasamos los buscadores especializados en animaciones GIF más populares. Así no tendrás excusa para sorprender a todos con un buen GIF, romper el hielo o expresar cualquier cosa con un clip de unos pocos segundos.
GIPHY
Esta lista sólo puede empezar con GIPHY, el buscador por antonomasia de animaciones GIF.
Disponible desde su página oficial y mediante clientes oficiales para Android y iPhone, en GIPHY encontrarás prácticamente cualquier GIF por palabra clave. Además, en su muestra de GIFs más populares encontrarás los memes y chistes más recientes made in USA.
Además de buscar por palabra clave, GIPHY cuenta con categorías de búsqueda: Reacciones, Entretenimiento, Deportes, Stickers, Artistas, etc.
Coub
GIFs con sonido. Así se presenta Coub, un buscador de clips con audio de unos pocos segundos para echarte unas risas y compartir en Facebook, Twitter o integrar en tu página personal.
Coub ofrece buscador y categorías varias para encontrar cualquier cosa que puedas imaginar. También permite ver los clips más populares, los más recientes e incluso aportar nuestros propios clips.
GifMe
En el caso de GifMe nos encontramos con un buscador de animaciones GIF con casi un millón de GIFs.
Por otro lado, a través de sus extensiones para Chrome y Safari y de sus aplicaciones para iOS y Android podemos buscar GIFs pero también guardar los que encontremos por la red, organizarlos y así compartirlos en segundos en otras aplicaciones o redes sociales.
Además, si nos registramos, tendremos nuestra colección de GIFs siempre con nosotros allá donde vayamos.
Gfycat
Otro buscador online de GIFs a tener en mente es Gfycat, que también permite subir tus creaciones.
En Gfycat encontrarás casi 4 millones de animaciones GIF mediante su buscador o desde las categorías disponibles, como Trending, Happy Birthday, Thanks, I Love You, Good Night, OMG o LOL.
Cada GIF puedes compartirlo mediante un enlace (pulsando en el icono de cadenas) o a través de Facebook, Twitter o Reddit desde el botón de Compartir. Además, es posible descargarlo a nuestro PC.
9GAG
Junto con Imgur, 9GAG es otro de los referentes si buscas memes, imágenes graciosas o GIFs.
La ventaja de 9GAG frente a Imgur es que sí permite filtrar el contenido, de manera que podemos ver únicamente animaciones GIF filtrando por las más recientes y las más populares.
Por lo demás, en sus muchas categorías y en su buscador encontraremos todo tipo de material (imágenes, vídeos y GIFs). 9GAG funciona vía web y a través de sus aplicaciones para iPhone y Android.
Google mejora su aplicación en el sistema operativo iOS. A partir de este lunes 5 de marzo, los usuarios de iMessage podrán añadir la extensión de búsquedas de Google y agregar los resultados a las conversaciones sin necesidad de cambiar de aplicación.
Desde iPhone y iPad, se podrán realizar búsquedas generales o escoger preferencias como "Comida", "Cercano", "Tendencias", información meteorológica y vídeos. Dentro de los resultados de estas búsquedas se incluirá la opción de compartir el contenido, el cual será enviado a la conversación de iMessage escogida. El destinatario del mensaje recibirá el link de la búsqueda de Google y podrá acceder al resultado sin salir de la aplicación.
En el caso de la opción "Cercano", por ejemplo, se podrá consultar los establecimientos o restaurantes cercanos a tu ubicación y proponer varias opciones a un amigo o familiar para decidir un lugar para ir a comer. Además, Google ha habilitado una búsqueda de GIFs.
Image may be NSFW. Clik here to view.Google
"¿Quieres investigar un nuevo restaurante antes de compartirlo con amigos? Simplemente toque la tarjeta del restaurante y lo llevaremos a la página de Búsqueda de Google, donde puede buscar los horarios más concurridos, así como los menús y las revisiones. Cambie al modo de búsqueda GIF, y puede buscar y compartir un GIF de 'feliz cumpleaños'", explicó la compañía en un comunicado.
Para los que ya tengan instalado la aplicación de Google en iPhone o iPad, la actualización se llevará a cabo automáticamente en el servicio de mensajería instantánea de Apple. Por ahora, esta nueva función está solamente disponible en Estados Unidos aunque Google señaló que esperan poder expandir esta nueva función a más países e idiomas.
Por último, la actualización la app de Google en iOS permite integrar las mejoras del nuevo iOS 11 para el iPad. De esta manera, se podrá arrastrar y soltar texto, imágenes y enlaces a la aplicación de Google y también desde ella a cualquier otra aplicación de iOS. "Si está leyendo un excelente artículo en la aplicación de Google, mantenga presionado para levantar el enlace y arrástrelo a iMessage para compartirlo con un amigo o en Notas para guardarlo más tarde", ejemplificó la empresa.
Además de la extensión en iMessage, Google también ha estrenado una opción en Safari. Al compartir una página web de Google en un dispositivo iOS, la nueva función mostrará sugerencias y contenido relacionado para poder obtener más información sobre el tema en cuestión sin la necesidad de iniciar una nueva búsqueda.
La nueva función pone de relieve los esfuerzos de Google por integrar su motor de búsqueda en dispositivos iOS. Esta estrategia es importante porque, además de llegar a más usuarios que utilicen el sistema iOS, la compañía ha notado que las búsquedas a través de dispositivos móviles han ido en aumento. Por lo tanto, esta actualización forma parte de los planes de Google para explotar todavía más las búsquedas a través de teléfonos o tablets.
Instagram ha tomado la decisión de retirar la posibilidad de insertar GIFs en sus Instagram Stories a lo largo del fin de semana después que uno de sus usuarios descubrió que puede incluir una animación con fuerte carga racista. Snapchat ha tomado la misma decisión durante el sábado, indicando que el origen del problema no está en fallos en filtros de alguna de las dos aplicaciones, sino del proveedor, es decir, Giphy.
El GIF que desató el cabreo, totalmente justificado, es extremadamente ofensivo no solo por lo racista, sino ser apología al asesinato.
Giphy, por su parte, ha emitido un comunicado a TechCrunch donde explican que "han eliminado inmediatamente el GIF ofensivo" y que "después de una investigación interna han determinado que el ticket estuvo disponible en Instagram y Snapchat debido a un fallo en los filtros de moderación de contenido". Aseguran que el fallo ya está arreglado y que se responsabilizan por el error.
Image may be NSFW. Clik here to view.
La función para insertar GiFs en Stories de Instagram fue incluida el pasado 23 de enero los cuales se pueden incluir desde un buscador con acceso a "cientos de miles de stickers", todos previamente curados para supuestamente asegurar que cosas como estas no ocurran. En esta ocasión claramente han fallado.
No se ha informado fecha para la reactivación de la integración por parte de Instagram como de Snapchat.
Cuando pensamos en el formato GIF, acrónimo de Graphics Interchange Format, a los más veteranos nos viene a la mente un obrero cavando, la bola del mundo o un letrero que da vueltas y dice “Under Construction”.
Pero en la actualidad, el GIF es una forma de expresión en sí misma y la mejor manera de compartir fragmentos de una película, los mejores momentos de un evento deportivo o la situación más graciosa de un programa de televisión o de un vídeo de YouTube.
En tan sólo unos pocos segundos, el GIF sirve para todo: hacer reír, expresar tristeza o enfado, romper el hielo… Incluso sirve para explicar cómo se monta un mueble o cómo funciona un aparato.
Con anterioridad vimos una pequeña selección de herramientas GIF que ampliamos con más genialidades en forma de app para iPhone y Android.
PicsArt Animator + PicsArt GIF & Sticker Maker
Pocas presentaciones necesita PicsArt, una herramienta de edición de fotografía para Android y iPhone que admite toda clase de fantasías y efectos sin apenas esfuerzo.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Entre sus muchas aplicaciones complementarias, cuenta con dos apps para crear un GIF desde iPhone y Android. En iPhone se conoce como PicsArt GIF & Sticker Maker y en Android, PicsArt Animator.
Aunque no son 100% la misma herramienta, sus bases son similares. En ambos casos, el propósito es crear animaciones a partir de una imagen a la que podemos añadir toda clase de complementos, como pegatinas y garabatos.
Las dos apps permiten también convertir vídeo en GIF y compartirlo en redes sociales o en las apps de mensajería que tengamos instaladas, como WhatsApp, Snapchat o Messenger.
Gif Maker, Video to GIF
Pero si lo que quieres es un conversor de vídeo a GIF puro y duro, una opción a tener en cuenta es Gif Maker, Video to GIF, exclusiva para iPhone y iPad.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Como indica su nombre, sirve para rescatar un vídeo o grabarlo desde cero, seleccionar el fragmento que nos interesa y convertirlo en animación GIF. Como alicientes, ofrece filtros de imagen tipo Instagram.
Otras funciones interesantes: permite seleccionar una porción del vídeo en vez de todo cuanto se ve y cuenta con varias velocidades para acelerar o hacer durar más un frame o fotografía dentro de la animación GIF.
DU GIF Maker
Si eres usuario de Android, una de las mejores elecciones para crear un GIF es DU GIF Maker, que permite convertir vídeo e imágenes en GIF, personalizar un GIF ya creado e incluso grabar la pantalla de tu Android en formato GIF.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Como editor, podrás alterar el ritmo, eliminar o añadir frames, incluir tu propio texto para compartir memes personalizados, etc.
La función de conversión es también muy completa. Eliges un vídeo o una selección de fotografías y obtendrás un GIF para compartir en WhatsApp, Facebook o Instagram, entre muchas opciones disponibles.
GIF Toaster
Simple pero efectiva. GIF Toaster convierte vídeos a GIF o fotografías a GIF. Incluso permite seleccionar una Live Photo de tu iPhone o una imagen panorámica.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Exclusiva para iPhone y iPad, GIF Toaster permite crear un GIF en bucle, personalizar la velocidad de reproducción de los frames o imágenes o aplicar filtros para realzar o mejorar el GIF.
Si todo esto te sabe a poco, también tienes la posibilidad de montar un collage en forma de GIF donde mostrar varias imágenes animadas.
Por lo demás, tiene su propio visor integrado de animaciones GIF y su gestor donde guardar las animaciones propias o ajenas.
ImgPlay
Disponible para iPhone y Android, ImgPlay es una manera rápida y sencilla de crear una animación GIF a partir de un vídeo grabado, de una selección de fotografías o de una Live Photo (sólo en iPhone).
Image may be NSFW. Clik here to view.
Eliges el fragmento del vídeo, añades un texto de acompañamiento si lo deseas, aplicas filtros de imagen y algú que otro apaño y ya lo tienes, tu propio GIF para compartir en Instagram, Facebook o en tus grupos de Messenger, WhatsApp o Telegram.
Otra de sus ventajas es que permite guardar nuestra creación en forma de GIF, en baja, media o alta resolución, o en forma de vídeo, con baja o alta calidad.
Al principio fue la palabra escrita, luego vino la imagen y, en la actualidad, lo que se lleva es el vídeo y las animaciones GIF. Y es que explicar un proceso o contar cómo se hace algo en el ordenador resulta más práctico y visual a través de un simple vídeo de uno o más archivos GIF que se repiten una y otra vez.
Además, resulta que grabar un vídeo o GIF es más fácil que nunca, por lo que no necesitarás leerte un complicado manual ni instalar un software profesional solo al alcance de unos pocos. Basta con una simple herramienta que controle la reproducción, exporte el resultado y poco más.
Como ejemplo, ScreenToGif, cuyo nombre lo dice todo, ya que viene a decir literalmente Pantalla a GIF. Exclusiva para Windows, esta sencilla aplicación nos permite grabar en vídeo el contenido de nuestro escritorio o pantalla y convertirlo en un práctico GIF, si bien también puedes guardarlo directamente en formato vídeo.
Image may be NSFW. Clik here to view.
¿Necesitas grabar un videocast o screencast? ¿Quieres crear un sencillo tutorial en vídeo? Con ScreenToGif puedes realizar la grabación y exportar en varias animaciones GIF o en vídeo directamente para subir a internet o compartir directamente. En vez de un complicado y excesivamente largo vídeo, obtendrás sencillos clips de vídeo para seguir instrucciones sin necesidad de audio, solo con mensajes de texto o flechas. Y podrás controlar todo el proceso desde el ratón o con los atajos de teclado. Por ejemplo, F7 para iniciar y pausar la grabación, F8 para parar o F9 para volver a empezar la grabación.
Es más. Durante la grabación puedes personalizar qué parte de la pantalla quieres grabar en píxeles o incluso grabar una ventana concreta de Windows si arrastramos y soltamos la ventana de ScreenToGif que hace de marco de referencia.
ScreenToGif no se queda ahí. Además de grabar el escritorio o pantalla de tu PC puedes grabar tu cámara web cuando la enciendas o cualquier dispositivo de grabación que detecte Windows. Incluso dispone de una pizarra virtual en la que dibujar o pintar y así obtener un GIF que muestre el proceso completo.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Junto a estas opciones, ScreenToGif cuenta con su propio editor para que puedas editar animaciones GIF, eliminar frames, añadirlos, incluir textos y otros elementos, cambiar la velocidad de reproducción del GIF, añadir transiciones, etc. Por defecto, ScreenToGif puede guardar los vídeos en GIF o en AVI, pero si queremos guardarlos en formato MP4 o WEBM podemos hacerlo si instalamos FFmpeg desde Options > Extras.
ScreenToGif se puede usar en Windows 7 o superior. El único requisito es que tenga instalado .Net Framework 4.6.1 o superior. Si no es así, el propio instalador lo indicará en pantalla.
Por lo demás, no requiere instalación, ya que es un ejecutable único, es totalmente gratuito y su interfaz encaja con los estándares de Windows 10. Y aunque se trata de una herramienta fácil de usar, tiene su propia página de ayuda para resolver cualquier duda.
El GIF se ha convertido en la herramienta de expresión más popular en mensajería instantánea y redes sociales. Los mejores memes son GIFs con fragmentos de una película o de una serie o programa de televisión. ¿Quién no ha mantenido una conversación de WhatsApp o Telegram exclusivamente con animaciones GIF?
Pero conseguir un buen GIF no es fácil. En la mayoría de ocasiones acudimos a animaciones ya creadas. Las hay para todos los gustos, y con ayuda de aplicaciones como GIPHY es muy fácil buscar el GIF que necesitas por tema o palabra clave y exportarlo a Instagram, Facebook, Messenger o WhatsApp. ¿Se puede pedir más?
Obtener tu propio GIF a partir de un vídeo que ya existe en internet no es tan complicado como parece, y ya hay soluciones para obtener un GIF a partir de un vídeo online. Un ejemplo fácil, rápido y gratuito, GifRun.
Para empezar, GifRun funciona directamente desde su página web, por lo que no tienes que descargar ni instalar nada en tu computadora, smartphone o tablet. Simplemente abres GifRun y buscar vídeos de YouTube por palabra clave. ¿No encuentras lo que quieres? Entonces pega directamente el enlace del vídeo que quieres convertir en GIF.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Tanto si eliges un vídeo a partir de la búsqueda como si colocas el enlace de YouTube, GifRun te mostrará un práctico editor para decidir qué fragmento del vídeo vas a convertir en GIF, y es que un GIF dura unos pocos segundos y un vídeo de YouTube puede durar minutos u horas.
La duración máxima del GIF será de 10 segundos. Tú decides si quiere que dure 1 segundo, 2 segundos o directamente los 10 segundos. Luego reproduce el GIF y anota el minuto y segundo en que quieres que empiece y acabe el GIF. Puedes ayudarte de la barra de progreso o indicar el tiempo para ser más preciso.
Si además de obtener el GIF a partir del vídeo de YouTube quieres personalizarlo con texto, GifRun te da esta opción al pulsar en el botón Add Text, obviamente. Se abrirá una nueva ventana con un campo en blanco donde escribir el texto. Además puedes elegir una fuente de letra, el estilo del texto, el color y el tamaño.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Una vez lo tenemos, pulsando en Create GIF obtendrás tu animación GIF lista para guardar y exportar a Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat o donde quieras. El proceso es rápido y la calidad es muy buena. Además, te indicará el tamaño del GIF para hacerte una idea de si podrás mandarlo por correo o guardarlo sin problemas de espacio.
GifRun es una herramienta fantástica para crear GIFs fácilmente, y no solo sirve para vídeos de YouTube. A partir del enlace público, puedes también crear animaciones de vídeos de Facebook, Instagram, Twitter o Vimeo. Eso sí, deberán ser vídeos públicos para que GifRun tenga acceso a ellos.
Las aplicaciones móviles que pueblan App Store y Google Play se las ven y se las desean para ocupar los primeros puestos y no caer en el olvido. La competencia es fiera y no sólo hay que ser el mejor en tu categoría, también hay que sorprender al público.
El retoque fotográfico, por ejemplo. La tecnología actual, en forma de software, ha evolucionado tanto que basta con pulsar encima de una imagen para recortar el fondo, eliminar una mancha o realizar tus ojos, nariz o boca.
Y qué decir de los deepfakes, tan de moda últimamente. Gracias a esta tecnología se puede colocar una cara encima de otra y que parezca que quien habla es un político, actor o famoso en vez de ser tú mismo.
Pues bien. Este tipo de aplicaciones están al alcance de cualquiera. Una de las novedades a este respecto es Familiar, una app para iPhone y Android que permite añadir tu cara o la de cualquiera a un GIF cualquiera y hacer faceswap, o en castellano, intercambio de caras.
Faceswap automático
Su funcionamiento no podía ser más simple. Primero añades la imagen de un rostro o cara en Familiar. Basta una fotografía cualquiera que tengas guardada o que hagas en ese momento. El segundo paso es encontrar el GIF deseado. Para ello, Familiar tiene su propio buscador de GIFs.
Y ya está. De realizar el cambio de caras se encarga la propia aplicación. El proceso tiene una duración de entre 30 segundos y un minuto, y dependiendo de la calidad de la imagen y del GIF, el resultado es entre cómico y espectacular.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Sus responsables son Coinspring, una empresa afincada en Nueva York que ya cuenta con otra app en las tiendas de aplicaciones móviles. Se llama también Coinspring y sirve para invertir en criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. O servía, ya que aunque su versión Android sigue en Google Play, la versión para iPhone fue retirada.
En cuanto a Familiar, puedes descargarla para iPhone y Android de manera gratuita, si bien cuenta con micropagos dentro de la aplicación en caso que quieras quitar las marcas de agua o crear más de un GIF a la vez.
Si te preocupa tu privacidad, al abrir por primera vez la aplicación verás un mensaje donde sus responsables afirman que no compartirán tus imágenes con nadie. También dicen que no recopilan ni almacenan datos faciales. Es más, en su sección de preguntas frecuentes recalcan que tienen su sede en Estados Unidos y que no tienen conexiones con “gobiernos rivales”.
El croma es uno de los mejores inventos de la historia del audiovisual. Tanto el cine como la televisión se han beneficiado de esta tecnología que, a partir de un simple lienzo azul o verde, permite personalizar el fondo de un set. Lo habrás visto en multitud de series y películas para que parezca que hay algo que en realidad no está ahí, o en televisión para mostrar gráficos o mapas meteorológicos.
En internet también se emplea el croma con frecuencia. Algunos de los youtubers más populares ya cuentan con su propio set con croma para personalizar el fondo y así mostrar imágenes o información complementaria. Es más, tú mismo puedes adquirir un set de croma por un módico precio.
Pero si no puedes o no quieres emplear croma y necesitas un vídeo sin fondo, estás de enhorabuena, ya que la tecnología ha evolucionado tanto que ya es posible eliminar el fondo de un vídeo o animación por software.
Similar a la varita mágica de Adobe Photoshop pero para vídeos, desde Alemania nos llega Unscreen, un servicio gratuito con versión de pago que, directamente desde la Web, permite subir vídeos o animaciones y quedarte con lo que has grabado salvo el fondo. Así podrás incluir otros fondos mediante edición de vídeo.
Tan simple como subir tu vídeo en formato MP4, WEBM, OGG o MOV o tu animación GIF y Unscreen hará el resto. La herramienta es 100% automática, de manera que no tienes que indicarle dónde está el fondo, como ocurre con otras soluciones de edición de imagen.
Por el momento, una vez hecha la conversión, el vídeo resultante se puede descargar en formato GIF o en PNG animado. En caso que quieras obtener un vídeo en otro formato, deberás emplear un conversor de vídeo.
Image may be NSFW. Clik here to view.
En cuanto a la duración del vídeo, esta herramienta está pensada para vídeos de corta duración tipo GIF. De ahí que sólo procese los primeros 5 segundos. Si necesitas procesar más vídeo necesitarás hacerlo por partes o suscribirte a su versión de pago una vez esté en marcha. Esta versión profesional también ofrecerá más formatos de guardado, calidad HD, etc.
Como curiosidad, los responsables de esta herramienta son los mismos que crearon Remove.bg, una app online para borra fondos de fotografías.
En definitiva, Unscreen es una solución sorprendente para eliminar fondos de un vídeo y así crear vídeos o animaciones GIF con fondos personalizados a partir de una misma imagen.
Quién nos iba a decir que un formato como el GIF iba a tener tanto éxito en una época en la que los vídeos en alta definición abundan en sitios como YouTube, Vimeo o en plataformas de contenido audiovisual de pago.
El GIF nació en 1987 en una época en la que las conexiones a internet eran más bien lentas y las pantallas de ordenador y tarjetas gráficas no eran tan buenas como las actuales. De ahí que el GIF soportase en su nacimiento 8 bits por píxel en cada imagen.
Pero por su sencillez le llegó el éxito, en especial cuando se popularizaron los memes. Ya existían los vídeos en distintos formatos, pero el GIF se erigió como el más práctico para difundir imágenes en movimiento en cualquier dispositivo, red social o servicio online.
Y en caso que quieras obtener imágenes sueltas de un GIF, o fotogramas, puedes hacerlo cómodamente con las siguientes opciones.
Ezgif - GIF frame extractor
En primer lugar, Ezgif, una página repleta de pequeñas utilidades relacionadas con las animaciones GIF pero también con las imágenes estáticas. Entre otras cosas, puedes crear tu propio GIF, convertir un vídeo en GIF, cambiar el tamaño de una imagen, añadir texto…
Pero para lo que nos interesa deberemos acudir al apartado GIF frame extractor, donde podrás subir una animación GIF o indicar el enlace de un GIF del que quieres obtener imágenes sueltas. Luego pulsas en Upload! y obtendrás el resultado deseado.
Además del formato GIF, también admite WebP, APNG, FLIF y MNG. Respecto al tamaño de la animación, deberá ser de un máximo de 35 MB.
VideoUtils - Split Animated GIF
En VideoUtils también encontrarás varias herramientas, una de ellas pensada para partir animaciones GIF en imágenes sueltas. Se llama Split Animated GIF y admite imágenes GIF de hasta 5 MB.
Tras pulsar el botón correspondiente, obtendrás un archivo ZIP que contiene todos los frames o imágenes del GIF original. Solo tendrás que descargar dicho archivo y elegir la imagen que quieras en formato PNG.
GIFGIFS - Split Animated GIF into frames
GIFGIFS es un portal especializado en búsqueda de animaciones GIF. Pero también ofrece herramientas online para tratar con un GIF en condiciones y desde el navegador.
Una de ellas se llama Split Animated GIF into frames y hace precisamente eso. Subes una animación GIF o su enlace correspondiente y obtendrás imágenes o fotogramas de esa animación.
El proceso es rápido y puedes usarlo en prácticamente cualquier navegador web o plataforma. El único inconveniente es que la conexión no es HTTPS.